La música, el sonido y el tiempo conforman en primera instancia la armonía y composición musical.
Una de las definiciones de "música" dice que es "el arte de ordenar los sonidos de forma significativa y comunicativa. Deriva de la palabra griega musas que eran las diosas de la inspiración. Utiliza sonidos, ruidos y silencios para despertar emociones en el alma humana. Cada cultura tiene sus propias definiciones del concepto de la musica aunque la música muchas veces logra trascender las barreras culturales. Otra definición estudiada en la teoría de la musica dice que "música es el arte de combinar los sonidos y el tiempo"
"Sonido" es la sensación `psicológica de las vibraciones dentro de una gama de vibraciones por segundo. Es objeto de estudio de la ciencia denominada "acústica". En música suele diferenciarse el sonido, de frecuencia estable, del "ruido" compuesto por frecuencias de altura muy inestable.
EI término tiempo ofrece en música varios significados. El sonido se produce por el movimiento vibratorio del cuerpo sonoro. Su duración puede ser controlada voluntariamente en relación con un criterio mensural concreto (reloj, diferentes velocidades de metrónomo, pulsaciones humanas, resolución aleatoria del intérprete, etc.). El compositor ordena y configura sonidos, vibraciones sucesivas y simultáneas de diversa duración. La representación gráfica es espacial, pero toda partitura significa la delimitación de un bloque temporal integrado por la suma de movimientos parciales continuos y discontinuos.
El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).